Ir al contenido principal
EJ - ¿PODRÍAS DIRIGIR LO QUE QUIERA QUE SEA LA OFICINA DEL ESPAÑOL?
1.
Jueves, 12 de la mañana, suena el despertador… Oh, no, otra puta semana que tienes que volver a levantar el español porque si no levantas tú el que fuera idioma Cervantes, ahora idioma de Toni Cantó, no se habla solo. ¿Qué haces?
¿¡Cómo que jueves a las 12 de la mañana!? Yo llevo desde las 8 de la mañana del lunes ganándome el pan con el sudor de mi frente
Llamo a mi jefe que curiosamente soy yo y me concedo el día libre. Por supuesto, el soliloquio en el que me lo otorgo lo profiero en un perfecto español lo cual me convalida la jornada laboral del mes
Uf, en despertador dejé de leer la mierda de pregunta del test este… ¿Queda mucho para acabar? Que la pregunta era larguísima. ¿Me la resumes así en un pispás, crack?
Dado que a las 12 me encuentro enfrascado en mi ritual diario de relectura del Diccionario de la Lengua Española, tarea inmersiva y harto estimulante, intelectual y sexualmente, cojo el inoportuno despertador y lo reviento a pollazos.
2.
¿A cuál de las siguientes palabras españolas (del idioma de Toni Cantó) pertenece la siguiente definifición?
Uf, ¿queda mucho para que acabe el test? Ya van 2 preguntas y esta mierda ya me tiene agotado, fiera
americana, blazer, chaquetón, cazadora… unidades léxicas tatuadas en la cuarta edición de la enciclopedia de mi escroto
CHAQUETA
La anterior. Pero muchas y de todos los colores.
3.
Santiago Abascal planea construir la Oficina del Español de España que hablan los españoles de España porque considera que el español, como tal, lo hablan demasiados panchitos. Precisa de un español más español, un español más puro cuyo léxico se enriquezca añadiéndole ESPAÑA ESPAÑA a cualquier palabra del españos (alias el idioma de Toni Cantó). O sea, un español ESPAÑA ESPAÑA de España ESPAÑA ESPAÑA.
¿Qué harías si te propusieran dirigirla?
Paso de chiringuitos, gracias. El dinero del contribuyente es sagrado.
Uf, me he quedado sobadísimo. ¿Qué me estabas contando, máquina?
No puedo traicionar a mi amiga y mentora Isabel… O sí. Bueno… ¿¡qué coño!? ¿Dónde hay que firmar?
El latín, como sabrás, es un dialecto del español. Igual que el resto de subidiomas del mundo que, como ustedes ya sabrán, proceden del ES-PA-ÑOL
4.
Conjuga el pretérito indefinido de la primera persona del singular del verbo trabajar
Los guapos no conjugamos verbos
Uf, bajo a fumarme un cígar y si eso ya luego te lo conjugo, campeón
Yo trabajé
Esta pregunta me parece ignomiosamente fácil y me ofende que me retes con ella. ¡Prepárate para fenecer, bellaco!
5.
Una editorial tiene ganas de tirar el dinero a la basura y desforestar un poquito más el Amazonas publicando unas memorias sobre tu vida. ¿Cómo titularías semejante engendro?
La vida no está para escribirla sino para vivirla. Y en mi caso, para desperdiciarla trabajando en una oficina durante 8 horas al día (más extras no remuneradas) pero, bueno, no me puedo quejar porque al menos tengo curro, ¿no?
¿Al título de cuál de los 52 volúmenes que conforman mi autobiografía te refieres? 51 de ellos dedicados a mi fiel perrete
De joven fui de izquierdas pero luego maduré
Uf, ¿no puedes pedirle al negro que me va a escribir el libro que se piense también el título, artista?
6.
Tienes una partida presupuestaria para enriquecer el español (el idioma de Toni Cantó) de 60.000 € recién salidos de las arcas del Ayto. de Madrid, ¿en qué la invertirías?
Uf, de verdad que espero que esta sea la última pregunta ya… Yo qué sé, hostias… ¡que me dejes!
¿En serio hacen falta 60.000 € en “enriquecer” el cuarto idioma más hablado del mundo?
Formaría un ejército de espadachines que, florete en ristre, aniquilara a toda esa turba de feminazis que defienden esa blasfemia del lenguaje inclusivo
En un acercamiento cultural con el pueblo colombiano de 1.000 bolsas de 1 gramo de perico, merca, merlusa, chabona, camerusa, falopa, nieve, tirito, tema, pasesín, zarpa, cremita, azuquítar, fifí, blanquiñosa… ¡la de español que aprendería!